sábado, 16 de agosto de 2014

Diferencias entre una pagina web y un Blog


Un blog es más dinámico  y fácilmente actualizable. Está especialmente recomendado para aquellas personas que necesitan realizar actualizaciones de la información muy a menudo.
Son sencillos de crear  y no hace falta un gran conocimiento sobre lenguajes de programación para tener uno, tan sólo dependerá de tus aspiraciones en la red.
En el caso de una página web es más estática y generalmente no se actualiza tan a menudo como un blog. Para crear una página web deberás tener       conocimientos para programarla (HTML, Php, CSS, java…) por lo que se convierte en un medio menos accesible para los usuarios.
Existen diferencias y similitudes entre una página web y un blog que pasaré a detallar:
  1. Ambas pueden ser vistas por medio de Internet  y puedes ingresar textos y fotos.
  2. Usualmente una página web es la vía de proyección al mundo ya sea para tu negocio, empresa, organización para ofrecerte tal como tú deseas que te vean los demás.
  3. En una página web tienes un software con el cual puedes hacer modificaciones, mover información de un lado a otro crear efectos, crear más páginas y hasta podrás gestionar ventas si así lo deseas.  En una página web la información se mantiene más estática no tiene que ser cambiada constantemente.
  4. Mientras que el blog está más orientado a la interacción o a la conversación permitiendo un vínculo con las personas que ingresan al mismo.
  5. Un blog te permite dejar comentarios, la idea es actualizarlo de manera constante para mantener el vínculo con las personas que ingresen las cuales siempre esperan alguna información relevante.
Por ejemplo en una página web  de una empresa que fabrica autos voy a encontrar:
  1. La historia de la empresa,
  2. Fotos de la planta donde se fabrican,ment
  3. Información del proceso,
  4. Las empresas con las que trabaja,
  5. Cuáles son sus precios,
  6. Quienes son los dueños,
  7. Vías de contacto, etc.
  8. Prácticamente es la cara que das al mundo ya sea de una  empresa u organización.
Un ejemplo de un blog es si tienes un tema en particular que te interesa ejemplo AUTOS eso significa que en tu blog hablarás de los autos en general. Y qué elementos encontraré en un  blog?
  1. Pondré fotos de los modelos que te gustan.
  2. Pero por lo menos una vez por semana hablaré de un tema, publicando posts.
  3. Ejemplos de la tendencia a los auto híbridos hoy en día  y hablarás de ese tema.
  4. La siguiente semana podrás hablar de cómo ahorrar combustible ya que el mismo sube y sube,
Las personas que visitan tu blog son personas que tienen algún interés en común como los autos y obviamente si a ellos les interesa tu blog se van a registrar, te dejaran comentarios y algunos dejaran también información con respecto a este tema que serán visibles por medio del mismo.
Mientras que en una página web si yo quiero comprar un auto usando este ejemplo voy a entrar a la página web voy a darme una idea de cómo trabaja dicha empresa y si me interesa los tendré que contactar por alguno de los canales de comunicación ya sea vía email, o teléfono.

Mi recomendación es que empieces primero por uno y luego dependiendo de los resultados lo complementas con el otro, en caso quieras armar tu blog personalmente considero que el mejor blog es WordPress es gratuito y fácil de utilizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario