HERRAMIENTAS DIGITALES
sábado, 16 de agosto de 2014
Agregar y editar páginas en su sitio web público
Las páginas de su sitio web se pueden usar
para presentar información sobre su empresa. De forma predeterminada, el sitio
web público incluye páginas de muestra para las páginas Inicio, Acerca de
nosotros, Instrucciones, Información de contacto y Blog. Estos son los tipos de
página que encontrará en la mayoría de los sitios web actuales. Puede
personalizarlas, quitarlas o agregar páginas nuevas para su empresa. Puede, por
ejemplo, crear una página que describa sus productos, eventos, preguntas
frecuentes, etc. Una vez que agregue la página a su sitio web, puede agregar
contenido (texto e imágenes), guardarlo y publicarlo para que todo el mundo
pueda verlo.
Las páginas se almacenan en la biblioteca de
páginas de su sitio como versiones y requieren permisos de creación para que
usted, sus colaboradores o incluso diseñadores invitadas puedan trabajar en
ellas.
Editar una página del sitio web
Puede editar páginas existentes de su sitio web dirigiéndose
primero a la página y luego editándola con la barra de herramientas.
- 1.
Desplácese a la página de su sitio que desee editar.
- 2. En la pestaña Página,
haga clic en Editar.
- 3. Empiece a personalizar la página usando las características
disponibles en las pestañas Página,
Formatde texto e Insertar. Consulte el artículo Personalizar páginas en su sitio web.
- 4.Cuando haya acabado, haga clic en Guardar para guardar la página como borrador o
en Guardar y publicarpara
publicar la página.
- Vea Guardar y publicar páginas en su sitio web.
Agregar una página al sitio web
- 1.
En la pestaña Página,
haga clic en Nueva.
- 2. Escriba un nombre para la nueva página web (se permiten espacios
y caracteres especiales).
- El nombre que especifique aparecerá también en la navegación del sitio como un
vínculo a la página.
- 3. Haga clic en Crear.
- 4. Empiece a editar la página web usando las características
disponibles en las pestañas Página,
Formato de textoe Insertar.
- 5. Cuando haya acabado, haga clic en Guardar para guardar la página como borrador o
en Guardar y publicarpara
publicar la página.
- VGuardar y publicar páginas en su sitio web.
Que es un hosting
El primer paso para tener tu sitio web es el
hosting
Web Hosting es el servicio que provee el espacio
en Internet para los sitios web.
¿Qué es el hosting? Si queres crear tu página web
y que otros puedan visitarla, vas a necesitar publicar o subir los archivos a
un servicio de web hosting.
Éstos servicios funcionan ofreciendote
computadoras de grandes prestaciones (servidores web), utilizando conexiones de
alta velocidad además de muchas otras prestaciones. Cuando alguien escribe tu
dirección web (como por ejemple www.duplika.com), ellos se conectaran al servidor
web donde esté alojado tu pagina y descargarán los archivos de tu sitio.
Conocé alguno de los
servidores Dell que utilizamos.
Cuando te ofrecen una cuenta de hosting, te están
ofreciendo una pequeña parte del disco duro que tiene el servidor, con el fin
de poder publicar ahí las páginas web, y otros aspectos que varían en función
del panel de control que te ofrezca. Cada uno aporta interfaz distinta y
funcionalidades que pueden adaptarse mejor o peor. En popularidad, cPanel se
lleva la máxima popularidad, aunque no muy por encima de otros.
En el hosting, también hay otros aspectos que es
bueno analizar, ya que cada persona tiene sus necesidades, y nadie puede
decirte qué es mejor para ti sin antes saber qué proyecto tienes en mente.
Hemos hablado del espacio en disco como la
característica principal para definir que es el hosting, ya
que la palabra, traducida a español, significa “alojamiento”. Otros términos
que hacen referencia a esto son web hosting o alojamiento web.
¿Qué debo tener en cuenta antes de contratar
Hosting?
Como en la mayoría de los distintos servicios,
todo depende de lo que precises. Hay servicios de hosting muy económicos, que
no poseen ningún tipo de garantía por sobre tus datos, ni te aseguran una
estabilidad minima de tu servicio (comunmente llamado uptime) y también hay
otros servicios que incluyen seguramente un montón de cosas que no necesitemos.
Pasos para crear un Blog
Crear un blog puede parecer una tarea de enormes
proporciones, y es posible que te sientas abrumado y no sepas por dónde
empezar. A decir verdad, es muy fácil crear un blog (gratis), y se puede hacer
en menos de una hora siguiendo estos cuatro sencillos pasos. ¿Qué estás
esperando? Únete a la blogosfera hoy!
Dificultad: Fácil
Tiempo requerido: menos de 30 minutos
He aquí cómo:
Tiempo requerido: menos de 30 minutos
He aquí cómo:
Paso 1: Elegir un programa y plataforma gratuita de blogs.
Lea estos artículos de About.com Blogs en Español que
te ayudarán a elegir mejor y conocer las diferentes plataformas de blogging
gratuitas disponibles:
Paso 2: Registra una cuenta y crear tu blog
Las dos plataformas gratuitas de blogs más populares
son Blogger.com y Wordpress.com.
Paso 3: Seleccione su dominio, tema y otras opciones.
Durante el proceso de inscripción para la nueva cuenta
del blog, tendrás que elegir un nombre de dominio y el tema del blog. También
puede ser que desees tomar unos minutos antes de empezar a bloguear para
personalizar algunas de las otras preferencias para tu blog que la plataforma
de blogging o blogueo te permite modificar, como el nombre del autor, las barras
laterales, el menú, la barra al pie de tu blog, tu biografía, el encabezado y
añadir widgtes y otros artilugios, moderar los comentarios, y otras
funcionalidades. Sin embargo,no estás obligado a hacer ningún tipo de
personalización antes de empezar a publicar entradas de blog.
Paso 4: Comienza a bloguear.
Una vez que haya completado los pasos 1-3, está listo
para unirse a la blogósfera y empezar
Diferencias entre una pagina web y un Blog
Un blog es más dinámico y
fácilmente actualizable. Está especialmente recomendado para aquellas personas
que necesitan realizar actualizaciones de la información muy a menudo.
Son sencillos de crear y no hace falta un
gran conocimiento sobre lenguajes de programación para tener uno, tan sólo
dependerá de tus aspiraciones en la red.
En el caso de una página web es más estática
y generalmente no se actualiza tan a menudo como un blog. Para crear una página
web deberás tener conocimientos para
programarla (HTML, Php, CSS, java…) por lo que se convierte en un medio
menos accesible para los usuarios.
Existen diferencias y similitudes entre una página web
y un blog que pasaré a detallar:
- Ambas
pueden ser vistas por medio de Internet y puedes ingresar textos y
fotos.
- Usualmente
una página web es la vía de proyección al mundo ya sea para tu negocio,
empresa, organización para ofrecerte tal como tú deseas que te vean los
demás.
- En una
página web tienes un software con el cual puedes hacer modificaciones,
mover información de un lado a otro crear efectos, crear más páginas y
hasta podrás gestionar ventas si así lo deseas. En una página web la
información se mantiene más estática no tiene que ser cambiada
constantemente.
- Mientras
que el blog está más orientado a la interacción o a la conversación
permitiendo un vínculo con las personas que ingresan al mismo.
- Un blog
te permite dejar comentarios, la idea es actualizarlo de manera constante
para mantener el vínculo con las personas que ingresen las cuales siempre
esperan alguna información relevante.
Por ejemplo en una página web de una empresa que fabrica
autos voy a encontrar:
- La
historia de la empresa,
- Fotos
de la planta donde se fabrican,ment
- Información
del proceso,
- Las
empresas con las que trabaja,
- Cuáles
son sus precios,
- Quienes
son los dueños,
- Vías de
contacto, etc.
- Prácticamente
es la cara que das al mundo ya sea de una empresa u organización.
Un ejemplo de un blog es si tienes un tema en particular
que te interesa ejemplo AUTOS eso significa que en tu blog hablarás de los
autos en general. Y qué elementos encontraré en un blog?
- Pondré
fotos de los modelos que te gustan.
- Pero
por lo menos una vez por semana hablaré de un tema, publicando posts.
- Ejemplos
de la tendencia a los auto híbridos hoy en día y hablarás de ese
tema.
- La
siguiente semana podrás hablar de cómo ahorrar combustible ya que el mismo
sube y sube,
Las personas que visitan tu blog son personas que
tienen algún interés en común como los autos y obviamente si a ellos les
interesa tu blog se van a registrar, te dejaran comentarios y algunos dejaran
también información con respecto a este tema que serán visibles por medio del
mismo.
Mientras que en una página web si yo quiero comprar un
auto usando este ejemplo voy a entrar a la página web voy a darme una idea de
cómo trabaja dicha empresa y si me interesa los tendré que contactar por alguno
de los canales de comunicación ya sea vía email, o teléfono.
Mi recomendación es que empieces primero por uno y
luego dependiendo de los resultados lo complementas con el otro, en caso
quieras armar tu blog personalmente considero que el mejor blog es WordPress es
gratuito y fácil de utilizar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)